El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que dos hermanos y la familia del expresidente municipal de Teuchitlán, quien está actualmente procesado, son propietarios de los camiones que se utilizaron tanto en Tamaulipas como en Ensenada para transportar combustible que entró de manera ilegal al país.
En la conferencia matutina, el fiscal detalló que, tras una investigación periodística, la Fiscalía obtuvo información que llevó a la localización de dicho dato que conectaba el tráfico de combustible desde Estados Unidos con los camiones.
También aseguró que antes de que termine junio, la FGR tendrá toda la cadena de responsabilidades en el caso de huachicol fiscal de Tampico y Ensenada, casos prioritarios en el Gobierno Federal.
Apuntó que el huachicol detectado en ambos casos estaría relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El exalcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido el pasado 3 de mayo por su posible vinculación con el campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) localizado en el Rancho Izaguirre.
A inicios de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló en la conferencia matutina que sería responsabilidad del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, informar sobre los presuntos vínculos del alcalde con el crimen organizado.
En marzo pasado se decomisaron 10 millones de litros de diésel, así como de diversas armas y vehículos, lo que fue considerado por autoridades de seguridad como «un histórico golpe al tráfico ilícito de hidrocarburos» en el Puerto de Tampico.