La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió «estoy de acuerdo» a la pregunta sobre si lo mejor sería que los policías que resguardan al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca regresaran a labores de seguridad pública.
«Estoy de acuerdo, pero lo importante es la diferencia entre lo que había antes, privilegios, corrupción y el cambio que inició con el presidente López Obrador, y lo que representamos nosotros, eso no se debe olvidar nunca, de dónde venimos», señaló.
El cuerpo de seguridad del exgobernador está integrado por 36 policías y cuatro camionetas de la Secretaría de Seguridad Pública con vigencia al 30 de septiembre de 2028.
Apenas en abril de 2025, un juez revocó una resolución para que los elementos de seguridad, que corren por cuenta del erario de Tamaulipas, fueran rotados, situación que el exgobernador había evitado, incluso con recursos legales.
En 2023, el exgobernador, prófugo de la justicia en Estados Unidos, interpuso recursos legales para contar con el servicio pagado por el erario.
En ese momento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) «validó diversas disposiciones de la Constitución Política, así como de las Leyes de Seguridad Pública y Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, todas del estado de Tamaulipas, que prevén el otorgamiento de medidas de seguridad y protección a las personas que fungieron como titulares del Ejecutivo estatal, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia, por un periodo igual al tiempo de su encargo, las que pueden ser prorrogadas en tanto las condiciones de riesgo lo ameriten».