La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no hubo ninguna notificación por parte del Gobierno de los Estados Unidos sobre el retiro de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.
En la conferencia matutina, la mandataria mexicana señaló que la información sobre el retiro de las visas se supo por información que emitió la propia gobernadora.
«No, no fuimos notificados», señaló.
🟡La presidenta de México, @Claudiashein aseguró que no tienen ninguna notificación sobre la revocación de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar.
Negó que hubiera información previa al respecto.#EnUn2x3 pic.twitter.com/Tp06YuVcKP
— @EnUn2x3 (@EnUn2x3) May 12, 2025
Indicó que, hasta el momento, no saben las causas y que solicitarán la información para saber las causas del retiro de las visas.
Al ser cuestionada sobre si se tienen reporte de algún otro funcionario o gobernador al que se le pudiera aplicar esta medida, señaló que esperarán la información del gobierno estadounidense.
El gobierno de los Estados Unidos revocó la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda y su esposo, Carlos Torres Torres.
A través de sus redes sociales, la gobernadora detalló que poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a su esposo, ella también recibió una notificación similar.
En estos días he sido testigo, una vez más, de lo que verdaderamente significa el amor, la entereza y la lealtad.
Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado.
Poco tiempo después de la medida consular…— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) May 11, 2025
Aseguró que la circunstancia, que en un inicio había enfrentado su esposo, la alcanzó a ella.
«Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos», expresó en sus redes sociales.
El esposo de la mandataria, Carlos Torres Torres, anunció previamente que el gobierno de Estados Unidos le notificó sobre la revocación de su visa, sin precisar los motivos aunque aseguró que la medida “responde a disposiciones internas del Departamento de Estado”.
Dijo que su conciencia está tranquila “y estoy seguro que se resolverá la situación de manera favorable. En la actualidad, la aplicación de estos criterios administrativos se ha vuelto cada vez más común, y como tantos otros, estoy incluido en ese universo”.