Las atenciones médicas y de urgencia, derivadas por las altas temperaturas, se han triplicado en la delegación de Cruz Roja, reveló Graciela Guerra de Araujo, quien refirió que el fuerte calor que se ha registrado, disparó significativamente los servicios por deshidratación, infecciones gastrointestinales y golpes de calor.
La delegada de la benemérita institución, reportó un incremento en la atención de personas afectadas por la ola de calor y la deshidratación.
Expuso que una de las afecciones más comunes es el llamado golpe de calor, por falta de medidas de prevención, aunado a que la gente “toma muy poca agua natural”, por lo que sugirió adoptar acciones sencillas, como el mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente de menores de edad y adultos mayores.
“Hemos tenido más servicios para atender a este tipo de personas que están sufriendo por la ola de calor o deshidratación, se les atiende se les hidrata y se les extienden recomendaciones”.
Sostuvo que si bien los casos de golpe de calor han ido en aumento, los problemas gastrointestinales como diarreas no han sido el motivo principal de consulta, toda vez que, durante las tardes, el flujo de pacientes que acuden a valoración médica es significativo, y es probable que algunos presenten estos padecimientos.
“En Cruz Roja hemos visto incremento de golpe de calor no tanto de diarreas o problemas gastrointestinales, en la tarde es tanta la gente que va a consulta que de seguro algunos tienen esos problemas”.
Como parte de sus acciones preventivas, el organismo ha distribuido material informativo sobre la identificación de síntomas de golpe de calor y deshidratación, además de guías sobre cómo actuar ante estas condiciones.
Asimismo, han implementado medidas internas para proteger a su personal, quienes deben desempeñar labores bajo el sol, señalando que, a los trabajadores se les proporciona electrolitos y se les mantiene bajo estricta supervisión para evitar afectaciones por la exposición prolongada.
“A la población se le recomienda evitar la exposición directa a los rayos solares. En caso de realizar actividades al aire libre por motivos laborales, es fundamental mantener una hidratación constante para prevenir complicaciones de salud derivadas del calor extremo».
(AM)