enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

Aumentan repatriaciones de mujeres migrantes 13% en cuatro años: Segob

19 de mayo de 2025
in Imperdibles, País
Mujer migrante. Imagen hecha con IA

Mujer migrante. Imagen hecha con IA

Share on TwitterShare on Facebook

Por: Mauricio Prado Jaimes

Históricamente, la migración a Estados Unidos ha sido una actividad con mayor presencia masculina. Sin embargo, en los últimos años la cantidad de mujeres que migran ha aumentado de forma importante, con un incremento de 13.5% de las repatriaciones en cuatro años, del 2020 al 2024, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Gobernación. 

“Las cifras indican que las mujeres mexicanas han incrementado su participación de manera notable, en 2020 estas representaban 9.3% del total de los eventos, no obstante, en los años posteriores esta cifra se incrementó hasta representar 22.8% en 2024. Esta última cifra constituye la más alta del periodo de referencia, seguida de 18.4% en el año 2000 y de 18% en 2023”, se puede leer en la revista Movilidades de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. 

Mujeres mexicanas repatriadas desdeEstados Unidos, 1998-2024 (Porcentaje)
Mujeres mexicanas repatriadas desde
Estados Unidos, 1998-2024 (Porcentaje)

Este informe también mostró que la mayoría de las detenciones de mujeres migrantes se ha dado en tres estados: California (39.1%), Texas (33.9%) y Arizona (23.5%). “Lo anterior parece indicar que una gran parte de las mujeres mexicanas, al menos en los últimos 7 años, han establecido sus vínculos en estos tres estados de Estados Unidos”, afirma el estudio de la revista Movilidades.

Destaca que Tamaulipas fue el principal destino de las mujeres que fueron detenidas en el estado de Texas con un 14%:

“Las cifras también indican que, durante el periodo, las mujeres que fueron detenidas en California tenían principalmente como entidad de destino Baja California (41.7%), Guerrero (11.8%), Oaxaca (10.9%) y Michoacán (7.2%); en lo que refiere a las connacionales que fueron detenidas en Texas y que fueron repatriadas desde ese estado, primordialmente se dirigían a Tamaulipas (17.4%), Guerrero (8.9%), Veracruz (6.9%) y Guanajuato (6.5%); en lo que refiere a las mujeres detenidas en Arizona, tenían como destino final Guerrero (15.9%), Oaxaca (13.8%), Chiapas (13.5%) y Puebla (10.5 por ciento). Los connacionales que fueron detenidos en Texas tenían a Tamaulipas (13.9%), Guanajuato (11.4%), San Luis Potosí (5.9%) y Chihuahua (5.7%) como entidades de destino”, se lee en el informe de Segob sobre migración.

Mexicanas repatriadas, principales estados de detenciónen Estados Unidos y principales entidades de destino en México, 2016-2023 (Porcentaje)
Mexicanas repatriadas, principales estados de detención
en Estados Unidos y principales entidades de destino en México,
2016-2023 (Porcentaje)
Tags: migración
Next Post
Por Marco Antonio Vázquez Villanueva | Lucha eterna…

Lucha eterna…

Ultimas Noticias

Roland Johnson y Eduardo Verástegui

Eduardo Verástegui se reúne con el nuevo embajador de EE.UU.

19 de mayo de 2025
Festival Acamoto

Festival Acamoto deja al menos ocho muertos y 12 lesionados en Acapulco

19 de mayo de 2025
Joe Biden

Diagnostican con cáncer a Joe Biden

19 de mayo de 2025
Por Marco Antonio Vázquez Villanueva | Lucha eterna…

Lucha eterna…

19 de mayo de 2025
Mujer migrante. Imagen hecha con IA

Aumentan repatriaciones de mujeres migrantes 13% en cuatro años: Segob

19 de mayo de 2025
Ubicarán a maestros cerca del lugar donde viven

Ubicarán a maestros cerca del lugar donde viven

19 de mayo de 2025
Verástegui, el colaboracionista

Verástegui, el colaboracionista

19 de mayo de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!