El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que los restos encontrados en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán están muy fraccionados y algunos con huellas de cremación, aunque adelantó que en el suelo del inmueble no se han localizado evidencias de cremación.
«Mandamos a hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos, los materiales de construcción de todo el inmueble para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación, no lo encontramos«, apuntó.
🟡En el tema Teuchitlán, el fiscal Alejandro Gertz Manero señaló que se ha podido establecer que el rancho Izaguirre era un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación.
Adelantó que en esta y la próxima semana se darán a conocer más datos sobre el caso. #EnUn2x3 pic.twitter.com/x5b5TXAYUH
— @EnUn2x3 (@EnUn2x3) April 8, 2025
«Hay varias ocasiones en las que se lograron establecer algunos restos humanos, están muy fraccionados, son pequeños cuencos donde se hallan restos que no corresponden a un solo cadáver, estos restos tienen, en algunos casos, huellas de cremación«, detalló.
🟡El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que los restos humanos localizados en el rancho Izaguirre “están muy fraccionados, no corresponden a un solo cadáver, estos restos tienen, en algunos casos, huellas de algún tipo de cremación”.#EnUn2x3 pic.twitter.com/yPoFHjeHzb
— @EnUn2x3 (@EnUn2x3) April 8, 2025
Indicó que lo que se ha logrado establecer con precisión es que el Rancho Izaguirre era utilizado como un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación.
«Logramos establecer con toda precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación. Creo que hay una buena cantidad de información que vamos a tener en el curso de esta y la próxima semana», dijo.
Gertz Manero también reveló que se pidió el apoyo de la UNAM para que en sus laboratorios se analice más evidencia recabada en el inmueble de Teuchitlán y que los resultados deberán entregarse de manera inmediata.