El exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, tomó posesión como comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) el pasado 30 de abril, en sustitución de Francisco Garduño Yáñez, quien estuvo al frente de esta institución desde 2019, y entrará en funciones a partir del 1 de mayo.
El comisionado entrante reconoció la labor de su antecesor, mientras que Garduño Yáñez le dio la bienvenida y le deseó éxito en su nueva responsabilidad al frente del instituto encargado de ejecutar la política migratoria nacional.
Sergio Salomón Céspedes fue gobernador de Puebla del 2022 al 2024, en calidad de sustituto, después del fallecimiento del mandatario estatal, Mario Barbosa, a causa de un infarto de miocardio.
En la sede del @INAMI_mx, y en un ambiente de respeto y cordialidad, se llevó a cabo la ceremonia de transición de mando de @fgymexico al nuevo comisionado del Instituto, @SergioSalomonC, quien a partir del 1 de mayo asume la titularidad del #INM.
Salomón Céspedes reconoció el… pic.twitter.com/xMY5mabpgF
— INM (@INAMI_mx) April 30, 2025
Garduño y sus pendientes
La salida de Francisco Garduño se da en medio de la polémica de impunidad sobre el caso del incendio de una estación de migración en Ciudad Juárez que dejó 40 migrantes muertos y 27 heridos.
Imágenes de cámaras de seguridad mostraron que pese a que los migrantes pidieron auxilio ante el inicio de un incendio, las puertas de las instalaciones no se abrieron.
En ese momento, Garduño fue señalado por omisiones y, por ello, fue investigado, sin embargo, en 2025 se determinó cerrar el expediente, aunque sí se estableció que debería de ofrecer una disculpa pública el próximo 2 de mayo.