El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, excluyó a México de la lista de aranceles recíprocos que anunció este 2 de abril desde la Casa Blanca.
Al anunciar un paquete de aranceles recíprocos aplicables a todos los países del mundo que entrarán en vigor por la madrugada de este 2 de abril, el mandatario dejó fuera a México y Canadá de dicha lista, la cual mostró a la prensa.

El mandatario señaló que su Administración implementará una tarifa mínima de 10 por ciento, la que ayudará a la reconstrucción de la economía estadounidense y a evitar «trampas«.
«En unos momentos firmaré una Orden Ejecutiva histórica para imponer aranceles recíprocos en el mundo entero. La tarifa que nos ponga un país se lo cobramos en espejo, la misma tarifa van en espejo«, apuntó.
«Nuestro país ha sido estafado durante 50 años por otras naciones pero esto ya no pasará jamás», señaló.
Recordó que los vehículos que no sean fabricados en Estados Unidos tendrán un gravamen del 25 por ciento.
«Entrará en vigor el 25 por ciento en todos los automóviles no hechos en Estados Unidos«, confirmó Trump.
Pese a la deferencia que tuvo con México, el mandatario sí acusó que ha estado pagando las deudas de otros países y señaló que el T-MEC es el peor acuerdo comercial que se ha firmado en Estados Unidos y que buscó acabar con él pero para ello necesita la aprobación del Congreso.
Destacó que el trabajo en la frontera ha rendido frutos pues ahora, Estados Unidos tiene una frontera segura y la mejor que ha tenido jamás.
«Hemos logrado el récord de tener una frontera segura. Queremos que personas entren a nuestro país, pero que entren de forma legal», señaló.
En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, Trump aseguró que estas medidas las cuales son parte de su plan para recuperar la economía de Estados Unidos.