El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, apuntó que desde 2021 las autoridades municipales tenían conocimiento de las actividades que ocurrían en el Rancho Izaguirre y no hicieron nada.
«Tenemos pruebas desde 2021, en que la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco le informó a las autoridades locales de esa población lo que estaba ocurriendo allí y no hicieron nada», señaló en conferencia de prensa. «No vamos a decir más que la verdad», aseguró.
Gertz Manero explicó que tienen determinado que se ha comprobado que el Rancho Izaguirre operaba como un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG):
“Tenemos totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación. Esto está probado por confesionales, testimoniales, documentales. Es decir, la amplitud de esa información es absolutamente indudable. Ese lugar se estaba ocupando para esas funciones”, señaló el fiscal general en conferencia de prensa.
Además, indicó que, hasta el momento, no hay una sola prueba de que el Rancho Izaguirre haya sido sitio de cremación:
¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho. ¿Qué es lo que sí se ha encontrado? Se encontraron algunos sitios y franjas donde hacían fogatas […] Como había muchas dudas sobre estas zanjas y sobre estas horadaciones que había en el terreno, los peritos de la Fiscalía levantaron todas las huellas, tierra, piedras, materiales de construcción, sobre todo de esas áreas donde podría haber alguna prueba de esa naturaleza. Las periciaron y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”, detalló el fiscal.
Por otra parte, Gertz Manero señaló que se han iniciado 14 procesos por delincuencia organizada y desaparición de personas, relacionados con el homicidio de la persona que se encontró en el Rancho Izaguirre, los cuales ya se encuentran judicializados. Además, entre los detenidos de autoridades locales están tres miembros de la policía local.
En cuanto a la ropa localizada por las madres y padres de Guerreros Buscadores en el Rancho Izaguirre, el fiscal explicó que recurrieron a las pruebas que recopiló la Guardia Nacional en septiembre de 2024 y mostró que en el mismo lugar donde se encontró la ropa en marzo de 2025 no había nada seis meses antes.
Sin embargo, en la operación de septiembre de 2024 sí encontraron bolsas con ropa dentro, que fueron recogidas por los Agentes del Ministerio Público del Fuero Común de Jalisco. Estas autoridades no hicieron ningún peritaje sobre esta evidencia y le entregaron las bolsas con prendas a la FGR, quien ya está llevando a cabo los peritajes.