El Congreso de Aguascalientes aprobó una iniciativa para prohibir los narcocorridos en eventos públicos, esto previo al inicio de la Feria de San Marcos el próximo 19 de abril.
La propuesta que fuer presentada por diputados de los Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), fue aprobada por 20 votos a favor y seis en contra.
La iniciativa reforma el artículo 178 del Código Penal del Estado para tipificar la «Provocación a cometer un delito o apología del Delito» y establece penas de prisión de seis meses a un año.
Al respecto, la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, agradeció a los integrantes del Congreso or la aprobación y aseguró que su gobierno se mantendrá muy atento a dicho tema.
«Nosotros estaremos muy atentos en estas revisiones importantes para que sea una feria en paz, una feria tranquila, una feria en donde se vienen a divertir en familia, que eso es lo que queremos en Aguascalientes», dijo.
Se comprometió a enviar una carta a los cantantes que se presentarán en la Feria, como Natanael Cano y Alfredo Olivas, para informarles sobre las implicaciones legales de hacer apología del delito.
Esta iniciativa se da luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum presentara la iniciativa ‘México canta y encanta’, un concurso para promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narcotráfico que viven algunas zonas de México.
Aunque la mandataria se ha pronunciado por no prohibir este tipo de música, sí señaló que corresponde a autoridades locales tomar la decisión de regularla.
También ocurre después de una trifulca en el palenque de Texcoco donde asistentes iracundos lanzaron objetos al escenario cuando el cantante de corridos, Luis R. Conríquez, se negó a interpretar narcocorridos en su presentación.