Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que en las 32 entidades participaron un total estimado de 30 millones de mexicanos y mexicanas en el Primer Simulacro Nacional 2025.
En llamada con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se le informó que «les fue muy bien, fue un ejercicio sin ningún incidente reportado hasta el momento. Así mismo se instaló un Comité Nacional de Emergencia».
En Palacio Nacional, la presidenta @Claudiashein participa en el primer Simulacro Nacional 2025. Fortalecer nuestra respuesta en situaciones de emergencia salva vidas. pic.twitter.com/VLURw7xmzG
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 29, 2025
El titular del Servicio Sismológico Nacional, Arturo Iglesias Mendoza, informó que en este simulacro se tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, con una profundidad de 41.1 kilómetros.
🔴 #EnVivo | Sigue la transmisión de la Sesión del Comité Nacional de Emergencia, #PrimerSimulacroNacional2025. https://t.co/0ngNzlK6vc
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) April 29, 2025
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que en este Primer Simulacro Nacional se usó por primera vez la alerta telefónica en los celulares, como parte de una estrategia para tener una mejor actuación ante potenciales sismos.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que participaron alrededor de 8 millones de capitalinos en el Simulacro Nacional 2025 y explicó que en la capital se emitió la alerta sísmica a través de los postes del C5, con una efectividad del 99 por ciento.
El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Treviña Trejo, señaló que se aplicó el Plan DN-III-E en ocho entidades federativas, en su fase preventiva, como parte de este primer simulacro nacional de 2025. Como parte de este plan, Sedena movilizó un total de 143 mil 259 efectivos del Ejército, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pérez Morales, explicó que su dependencia con el tipo de sismos que se trabajó en la hipótesis de este Simulacro Nacional 2025 se emitió la alerta de tsunami, al estar el epicentro cerca de las costas de Oaxaca. Además, explicó que como parte del Plan Marina, se dispuso de 74 mil 495 elementos en fase preventiva.
(MP-TV)