En lo que va del 2025, 10 personas han resultado afectadas por las altas temperaturas en Tamaulipas, confirmó el secretario de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro.
El funcionario detalló que en los últimos dos años las olas de calor han sido más intensas debido al cambio climático que influye de manera significativa.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), estima que la temporada de calor afectará territorio tamaulipeco de forma excesiva y para ello existe un plan de emergencia que se pone en marcha cuando las temperaturas son extremas y en donde se coordinan las acciones de protección a la población, difusión de medidas de prevención o las alertas epidemiológicas que sean necesarias.
“La Conagua notifica cuando se registra una ola de calor, y dentro del plan de contingencia se activan los protocolos y la coordinación con dependencias como Educación, Protección Civil, los Ayuntamientos, el CRUM, los programas de Promoción de la Salud, Epidemiología, con el fin de atender cualquier eventualidad que se pudiera presentar”, detalló Hernández Navarro.
A un mes del inicio del programa “Temporada de Calor” se han registrado 10 casos de complicaciones de salud relacionados con las altas tempraturas en Tamaulipas.
De ellos, cinco pacientes presentaron insolación; tres, golpe de calor; un caso de deshidratación y uno por quemaduras por la exposición a los rayos solares, los cuales se registraron en Hidalgo, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico y en el municipio de Victoria.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud recomendó a la población mantenerse informada ante cualquier aviso que se emita de pronósticos de altas temperaturas así como seguir las acciones de prevención como el no exponerse a las horas pico de intenso calor, utilizar ropa adecuada, hidratarse y si hay necesidad, de acudir a albergues para que estén en las áreas climatizadas y con los insumos que se requieren como de hidratación, pedir este apoyo.