El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrece una conferencia en la que anunció la firma de una Orden Ejecutiva en la que se establecen aranceles del 25 por ciento a vehículos importados a ese país.

«Vamos a poner aranceles del 25 por ciento en autopartes que no estén hechas en Estados Unidos«, señaló el mandatario.
En conferencia de prensa indicó que estos impuestos están enfocados en fortalecer la industria automotriz en Estados Unidos la cual, aseguró, se ha visto afectada por países como Canadá, México y Taiwán.
«La industria de automotores florecerá como nunca antes«, aseguró.
También confirmó que estos aranceles tendrán como entrada en vigor el próximo 2 de abril.
Previamente, Trump señaló que los aranceles se aplicarían de forma recíproca, pero adelantó que podrían ser «indulgentes» con la implementación.
Tan solo en 2024, Estados Unidos importó productos del sector del automóvil por valor de 475 mil millones de dólares, de los que casi la mitad fueron vehículos.
Estos aranceles se sumarían a los que entraron en vigor el pasado 12 de marzo y que fueron impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio como parte de las acciones tomadas por el Gobierno de Donald Trump respecto a su política comercial.
Los impuestos a estos dos insumos afectarán, de manera primordial, a países como Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam, además de a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China, en aluminio.
Previamente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió esperar al 2 de abril para conocer más sobre los aranceles y destacó la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en Washington para negociar con el gobierno estadounidense.
«Hemos hecho todo lo que está en nuestras manos para evitar que haya aranceles con México, nunca vamos a poner en negociación la soberanía y la independencia de México», señaló la mandataria en la conferencia matutina.