Con la conclusión de la identificación de los cuerpos de los mineros que murieron en la mina El Pinabete se continúa con los procesos paralelos judiciales de la Fiscalía General del Estado y de la Fiscalía General de la República (FGR).
El mando único que integraron las autoridades tanto estatales como federales a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Fiscalía General del Estado y la Comisión Federal de Electricidad, concluyó con los trabajos de recuperación e identificación de los cuerpos de los 10 mineros que fallecieron el pasado 3 de agosto del 2022 tras un derrumbe de un pozo que no cumplía con los requisitos de seguridad.
Las labores de rescate tardaron dos años seis meses y tres días en el municipio de Sabinas, en una de las galerías de la mina denominada Las Conchas en El Pinabete, donde se explotaban tres pozos de carbón presuntamente clandestinos.
El 3 de agosto del 2022, un equipo de mineros quedó atrapado en el agua acumulada, todos quedaron sepultados tras el derrumbe.
Aunque se ha indemnizado a las familias con 4 millones 700 mil pesos para cada una, todavía siguen pendiente las sentencias contra los presuntos responsables.
Por eso el fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, anunció que una vez concluido el proceso de identificación y rescate de los cuerpos, se continuará a nivel estado con la judicialización de las carpetas de investigación, sobre estos hechos de manera simultánea se sigue también el proceso en la Fiscalía General de la República.