El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que México ha solicitado en cuatro ocasiones la extradición de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, luego de que el narcotraficante, detenido en Estados Unidos, solicitara dicho procedimiento a las autoridades mexicanas.
En la conferencia matutina, el fiscal apuntó que, desde la captura del cofundador del Cártel de Sinaloa, el 25 de julio de 2024, la FGR inició el procedimiento.
«Desde su detención, se inició un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas para esta persona que había salido del país en contra de su voluntad, que tiene tres órdenes de aprehensión vigentes», señaló.
Gertz Manero detalló que la solicitud que planteó ‘El Mayo‘ ya es una solicitud que se había cumplido, y con amplitud.
«El procedimiento al que se refiere esta persona es un requerimiento que ya se cumplió y con amplitud”, aseguró.
Apuntó que en diciembre pasado el Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que ya se tenía el requerimiento pero aún no han tenido respuesta sobre el tema.
La aclaración surge luego de la solicitud que realizó la defensa de ‘El Mayo’ Zambada al Gobierno de México el pasado 20 de febrero en el Consulado General de México en Nueva York y publicada por el diario Reforma, en la que el narcotraficante exigió la intervención del Gobierno Federal para lograr su extradición.
«Debe intervenir a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos«, apuntó en su carta.
Zambada fue detenido en Estados Unidos luego de un secuestro en Culiacán, presuntamente perpetrado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Entre los delitos que se le imputan están delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero.