Después de que se diera a conocer el traslado de 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios a Estados Unidos, se sabe que los extraditados fueron enviados a seis cortes federales distintas en ese país.
Houston, McKinney, San Antonio en Texas, así como Chicago, en Illinois, Nueva York y Phoenix en Arizona son los destinos a los que fueron enviados los integrantes de este grupo de 29 narcotraficantes enviados de manera masiva.
De acuerdo con la Fiscalía General de Estados Unidos muchos de los acusados fueron objeto de solicitudes de extradición durante varios años y acusó que estas solicitudes no fueron atendidas durante la Administración del expresidente Biden, pero que el Gobierno de México decidió transferir al actual gobierno de Estados Unidos en respuesta a los esfuerzos del Departamento de Justicia de conformidad con la directiva del Presidente Trump en la Orden Ejecutiva 14157, titulada Designación de Cárteles y Otras Organizaciones como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados.

Destaca la presencia del capo de capos, Rafael Caro Quintero quien fue enviado a Nueva York, donde será juzgado en el Distrito Este de Nueva York, la misma corte en la que fueron juzgados ‘El Chapo’ Guzmán, Genaro García Luna y donde probablemente, será juzgado también ‘El Mayo’ Zambada.
Caro Quintero podría ser condenado a cadena perpetua o la pena de muerte.
«Caro Quintero, un capo del cártel que desató la violencia, la destrucción y la muerte en los Estados Unidos y México, ha pasado cuatro décadas en la cima de la lista de fugitivos más buscados por la DEA, y hoy podemos decir con orgullo que ha llegado a los Estados Unidos, donde se hará justicia”, dijo el administrador interino de la DEA, Derek S. Maltz.
Otro de los perfiles destacado por el Gobierno de Estados Unidos es Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’ quien supuestamente ayudó a dirigir el CJNG.
También aparece en la lista de traslados José Alberto García Vilano, alias ‘La Kena‘ o ‘Ciclón 19‘, presuntamente uno de la célula delictiva Los Escorpiones, perteneciente al Cártel del Golfo fue detenido en San Pedro Garza García, Nuevo León y quien era uno de los objetivos prioritarios de la DEA. En Estados Unidos podría ser condenado a cadena perpetua.

Aparece también Vicente Carrillo Fuentes ‘El Viceroy’, hermano de Amado Carrillo Fuentes ‘El señor de los cielos’, y quien tomó el control del Cártel de Juárez a la muerte de su hermano. También fue enviado al Distrito Este de Nueva York donde podría ser condenado a pena de muerte o cadena perpetua.
Otro de los enviados a Estado Unidos es Carlos Alberto Monsiváis ‘La Bola Treviño‘, sobrino del ‘Z-40′ y líder del Cártel del Noreste, quien fue aprehendido en Nuevo Laredo por elementos de la Guardia Nacional en septiembre de 2024 luego de varias liberaciones por parte de jueces federales luego de reclamar abuso de autoridad en su detención.
Chicago, Illinois:
-José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito” y/o “El 90”, líder del grupo armado “Los Chimales”, quien realizaba tareas de protección de “Los Chapitos”, segundo al mando del grupo delictivo Los Chapitos.
-Norberto Valencia González, alias “Socialitos”, operador financiero para el “Cártel de los Beltrán Leyva”, a través de cinco empresas, realizaba operaciones de blanqueo de activos. Motivo (M): Tráfico de drogas.
Houston, Texas:
-Evaristo Cruz Sánchez, alias “El Vaquero”, líder regional del “Cártel Golfo”. M: Tráfico de drogas.
-José Alberto García Vilano, alias “La Kena”, líder del grupo de “Los Ciclones” en Matamoros, Tamaulipas, una de las escisiones del Cártel del Golfo (CDG). M: Tráfico de drogas y lavado de dinero.
-Alder Alfonso Marín Sotelo, es solicitado por el delito de homicidio, en agravio del oficial Ned Byrd, en el condado de Wake, en Carolina del Norte. M: Homicidio.
McKinney, Texas:
-Lucio Hernández Lechuga, alias “Z-100” y/o “El Lucky”, líder regional de “Los Zetas” en Veracruz, Oaxaca y Puebla, con actividades delictivas de venta de droga, asaltos a camiones, robo de combustible, acopio de armas y narcomenudeo. M: Tráfico de drogas.
-Ramiro Pérez Moreno, alias “El Rama”, líder regional del cártel “Los Zetas”. M: Tráfico de drogas.
-José Rodolfo Villareal Hernández, alias “Gato”, jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva. M: Conspiración, acecho interestatal.
-Miguel Ángel Rodríguez Díaz, alias “Alfa Metro”, líder regional del cártel “Los Zetas” con zona de operación en la zona norte de Coahuila. M: Tráfico de drogas.
Nueva York:
-Rafael Caro Quintero, alias “Don Rafa”, líder fundador del “Cártel de Guadalajara”. M: Tráfico de Drogas.
-Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, se convirtió en el líder del “Cártel de Juárez”. M: Tráfico de drogas.
Phoenix, Arizona:
-José Bibiano Cabrera Cabrera, alias “El Durango”, jefe de plaza del Cártel de Sinaloa, vertiente de “Los Chapitos”, en el municipio de Altar, Sonora. M: Tráfico de drogas.
-Andrew Clark, alias “El Dictador”, fungía como enlace logístico con el CJNG y el Cártel del Pacífico. Motivo (M): Tráfico de Drogas y Homicidio.
-Héctor Eduardo Infante, jefe de plaza de la célula delictiva “Los Rusos” vinculada al “Cártel de Sinaloa”, fue fundador de la banda denominada “Los Infantes”. M: Tráfico de droga.
-Inés Enrique Torres Acosta, alias “El Kiki Torres”, jefe de seguridad de “El Mayo Zambada”. M: Tráfico de drogas.
-José Guadalupe Tapia Quintero, alias “Lupe Tapia”, lugarteniente del Cártel Sinaloa, operador de alto rango de “El Mayo Zambada”. M: Tráfico de drogas.
-Jesús Humberto Limón López, alias “El Chubeto”, líder fundador de “Los Cazadores-Cártel de Sinaloa”, grupo afín a Los Chapitos. M: Tráfico de Drogas.
San Antonio, TX:
-Jesús Alberto Galaviz Vega, alias “Z-13”, Líder del Cártel de Los Zetas, quien coordinaba la distribución de droga en Coahuila y Tamaulipas, M: Tráfico de drogas.
-Luis Gerardo Méndez Estevane, alias “El Tío”, Perteneció al grupo delictivo “Los Aztecas”, brazo armado de “La Línea”, actualmente “La Empresa”, con operación en Chihuahua. M: Delincuencia organizada.
-Carlos Alberto Monsiváis Treviño, alias “La Bola”, líder del cártel del Noreste. M: Tráfico de drogas, Tráfico de armas y Lavado de dinero.
Previamente, se dio a conocer que 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios fueron trasladados a Estados Unidos, entre ellos Caro Quintero y los fundadores de Los Zetas, Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales.
El traslado masivo fue confirmado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR).
La @FGRMexico y la #SSPC informan que, esta mañana fueron trasladados a los #EstadosUnidosDeAmérica 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por… pic.twitter.com/X5eJTWjmre
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) February 27, 2025
Las dependencias detallaron que estas personas eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.
«La custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos», apuntó la SSPC.
Además, la extradición masiva se realizó en el marco de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones.
Entre los criminales que fueron enviados a Estados Unidos se encuentran Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara, además de los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, conocidos como el ‘Z40‘ y ‘Z42‘ respectivamente, quienes fundaron uno de los cárteles más violentos de México: Los Zetas.
Los primeros datos señalan que una vez que los detenidos se encuentren en poder de las autoridades estadounidenses enfrentarán cargos por los delitos de tráfico de cocaína, marihuana, crimen organizado y portación de arma de fuego.