enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

Hablemos de amor

21 de febrero de 2024
in Todas las voces
Hablemos de amor

Libertad García Cabriales|Hablemos de amor

Share on TwitterShare on Facebook

El jardín de la libertad
Por Libertad García Cabriales

Se puede hacer mucho con el odio; pero mucho más con el amor
William Shakespeare

No se puede acabar este loco febrero sin dedicarle unas letras al amor. En estos
días, cuando mucho se habla de candidaturas y candidatos, de apuestas y
encuestas acerca de las elecciones, de pasiones y ambiciones en el Olimpo de los
poderosos; hablemos de lo que pasa en la calle, de las emociones de tantos
mortales atravesados por cupido, algunos ofreciendo regalazos y otros rompiendo
el cochinito y hasta endeudados para obsequiar algo a su amor. En nuestra
ciudad, las avenidas y banquetas se llenaron como nunca ofertando flores y
corazones. No sé si venderían todo, porque en la noche, los puestos seguían
llenos de mercancía. Las noticias refieren disminución en ventas, con relación a
otros años. O tal vez aumentaron los vendedores.

Con todo, la creatividad del mexicano es proverbial. Y San Valentín es San
Valentín. Aunque se acabe la quincena, se celebra por todo lo alto. Además el
comercio espera con ansia el día, después de la temible cuesta de enero. Y hay
de todo en la viña del amor y los regalos. Según el bolsillo, claro. Una joven me
dijo que su novio le regaló una carta bonita, pero eso no la hizo feliz. El amor en
tiempos de redes ya no se conforma con puras letras: yo quería mínimo un buen
reloj, añadió la chica. Así anda cupido ahora, fijándose en el tamaño del sapo y la
pedrada con cada vez más relaciones convenencieras y desechables reflejando el
“mundo líquido” que habitamos. Lo sólido ya no está de moda diría Bauman.

Pero no todo está perdido canta Fito Páez. Todavía se entera uno de historias
increíbles en pleno siglo XXI. Un ejemplo extraordinario es el de Esteban Pérez,
un marino que ha esperado a su amada en una esquina cada 14 de febrero desde
hace más de 25 años. La versión masculina de Penélope es un residente de
Laredo Texas, tiene 58 años de edad y nunca se ha casado, pues ha confiado en
el milagro de volver a ver a Cecilia, a quien conoció en un bar de Nuevo Laredo y
se enamoró perdidamente. Conocido como el “soldado del amor”, su rostro adusto
es la viva imagen de la tristeza, mientras lo entrevistan uniformado con un ramo de
flores en la mano. No sé si será amor o ansia de amor, pero Esteban enfatiza no
haber encontrado a ninguna como Cecilia.

Parece cursi, tal vez lo sea; pero los sentimientos son territorios complejos que no
podemos juzgar. Habitamos el mundo más emocionalmente que racionalmente,
dicen bien los expertos. Las emociones implican lo más profundo, lo más íntimo
del ser humano. No es fácil hablar de sentimientos y menos todavía entenderlos.
Los especialistas incluso, no han podido ponerse de acuerdo en la definición
exacta del amor. El diccionario lo define como: “un sentimiento de vivo afecto e
inclinación hacia una persona o cosa a la que se desea todo lo bueno”. Amar es querer el bien, decía Aristóteles. De eso podemos deducir diversos tipos de amor,
no solamente el de pareja; pues podemos sentir amor a la familia, a la naturaleza,
a la patria, a los amigos; dependiendo nuestra forma de ser y hacer.

Y nadie podría negar al amor como un motor que mueve al mundo. Da sentido a la
vida, aun sabiéndonos mortales. Vivimos entre Eros y Tánatos, la vida y la muerte.
Ahora mismo si pensamos en nuestro entorno, vemos violencia, ambición,
disputas, polarización y muerte constantemente. Pero también hay amor,
creatividad, cuidados, energía constructiva, vida manifestándose en todos lados.
Los besos, los niños, las flores. La enredadera, herencia de mi abuela, llena ya de
vida mi jardín con sus flores moradas Y hablando de Eros, bien vale recordar a la
gran poeta Gloria Fuertes, quien declaraba: “a mí sólo me erotiza la gente buena”.
En eso creo, en el poder de la gente buena, en su fuerza vital, en su capacidad
para dar, amar y transformar. Ahí está Eros, venciendo a Tánatos, el amor
venciendo a la muerte.

En tiempos de violencia sin fin, de series que elogian al mundo del crimen, de
competencia y consumismo, de tantas sonrisas hipócritas en campaña; hablemos
mejor del amor y su potencia. No sólo el 14 de febrero, no sólo para regalar cosas,
sino especialmente experiencias, cuidado, caricias, tiempo. “El amor es de quien
lo trabaja” parafraseo al clásico. El amor y la amistad y todas las relaciones
requieren tiempo, atención, cuidado. En eso se sostienen los lazos, señala el
Principito: el tiempo dedicado al cultivo. Por ello, este febrero y siempre, hace falta
expresarlo, compartirlo, darlo; en las formas que podamos, aun en la distancia.
Amar sin tregua. Ya lo dijo Neruda: “Si nada nos salva de la muerte, al menos que
el amor nos salve de la vida”.

Next Post
El rector Dámaso Anaya sostiene encuentro con universitarios de la FADYCS-UAT

El rector Dámaso Anaya sostiene encuentro con universitarios de la FADYCS-UAT

Ultimas Noticias

Tamaulipas reanudará exportación de ganado en septiembre

Tamaulipas reanudará exportación de ganado en septiembre

6 de julio de 2025
Enrique Peña Nieto

Acusan a Peña Nieto de recibir 25 mdd de sobornos por Pegasus

6 de julio de 2025
Al menos 17 escuelas resultaron afectadas por Barry

Al menos 17 escuelas resultaron afectadas por Barry

6 de julio de 2025
Recuperan cadáver de joven que se aventó al río Pánuco. Foto de Factos Conurbados

Recuperan cadáver de joven que se aventó al río Pánuco

5 de julio de 2025
Continúa implementación del Plan DN-III-E en el sur de Tamaulipas. Foto de Ejército Mexicano

Continúa implementación del Plan DN-III-E en el sur de Tamaulipas

5 de julio de 2025
Gobierno de México reembolsará a migrantes tamaulipecos 19 mdp por remesas. Foto de Unsplash

Gobierno de México reembolsará a migrantes tamaulipecos 19 mdp por remesas

5 de julio de 2025
Protestas de sorgueros en Tamaulipas. Foto de En Un 2x3/Archivo

Preparan sorgueros cierres carreteros para exigir mejores precios

5 de julio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!