enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

¿Será 2024 el año más caluroso del que se tenga registro?

29 de enero de 2024
in Ambiente
¿Será 2024 el año más caluroso del que se tenga registro?

¿Será 2024 el año más caluroso del que se tenga registro?

Share on TwitterShare on Facebook

Aunque aún es temprano para saberlo a ciencia cierta, las previsiones meteorológicas no son nada alentadoras, ya que el fenómeno de El Niño se puede prolongar hasta julio y eso hará que las altas temperaturas en el océano Pacífico se mantengan y, con ello, el calor incremente en varias regiones del mundo.

Este podría ser el primer año en el que todos los meses registren un promedio de 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales. Al menos así lo prevé el Servicio Meteorológico de Reino Unido. Esa oficina calcula que el aumento de la temperatura en 2024 puede estar entre 1,34 °C y 1,58 °C, con una media de 1,46 °C.

Si eso se cumple, serían temperaturas más altas que las de 2023 y 2016, los años más calurosos de los que se tenga registro. Y esos dos años comparten una característica: el fenómeno de El Niño, que también estará presente al menos durante la mitad de 2024. Este evento climático hace subir las temperaturas del océano Pacífico y, con ello, aumentan también los termómetros en regiones del mundo como América y Europa.

“El pronóstico está alineado con la actual tendencia de calentamiento global de 0,2 °C por década y se ve impulsado por un importante episodio de El Niño. Por lo tanto, esperamos dos nuevos años consecutivos de temperaturas globales récord y, por primera vez, pronosticamos una probabilidad razonable de que un año supere temporalmente los 1,5 °C”, explica la previsión del Servicio Meteorológico británico.

Todo este aumento de las temperaturas contribuye a que los climas sean más extremos y esto golpea directamente a los alimentos. Aunque la industria alimenticia depende también de lo que ocurra con la economía y con los conflictos armados, el clima es otro factor determinante, como lo advierte la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La autoridad meteorológica mundial confirmó que el 2023 fue el más caluroso

No es casualidad que tantas cosechas se hayan perdido en 2023. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó esta semana lo que ya había previsto un mes atrás: el año pasado fue el más caluroso que se ha registrado hasta ahora. 

Después de consolidar los datos de seis oficinas climáticas alrededor del mundo, la OMM afirmó que el promedio de la temperatura global en 2023 fue 1,45 °C por encima de los niveles preindustriales. Para hacerse una idea, 2016, que había sido el más caluroso registrado hasta ese momento, tuvo un promedio de 1,29 °C. 

Y todo ello se dio a pesar de que el año pasado hubo varios meses de un evento climático que enfrió las aguas del Pacífico. “El paso del enfriamiento de La Niña al calentamiento de El Niño para mediados de 2023 se refleja claramente en el aumento de la temperatura con respecto al año pasado. Dado que El Niño suele tener el mayor impacto en las temperaturas globales después de alcanzar su punto máximo, 2024 podría ser aún más caluroso”, dijo Celeste Saulo, la secretaria general de Organización Meteorológica Mundial.

En otras palabras, como lo sostiene el secretario general de la ONU, António Guterres, los humanos están quemando el planeta.

Link original en France 24
https://www.france24.com/es/programas/medio-ambiente/20240119-ser%C3%A1-2024-el-a%C3%B1o-m%C3%A1s-caluroso-del-que-se-tenga-registro

Tags: Altas temperaturasMedioAmbienteMundo
Next Post
Feminicidios en 2023: se registraron 827

Feminicidios en 2023: se registraron 827

Ultimas Noticias

Armas Guardia Nacional | Foto: X de la Guardia Nacional

Sheinbaum reforma Ley de Armas

29 de mayo de 2025
Por Francisco Javier Ramos Aguirre | La cocina de la abuela

La cocina de la abuela

29 de mayo de 2025
Asai Antonio N, presunto homicida de Yesenia Lara Gutiérrez

Detienen a presunto asesino de candidata de Morena en Veracruz

29 de mayo de 2025
Buscan a integrantes del Grupo Fugitivo desaparecidos en Reynosa. Foto de Facebook Grupo Fugitivo

Vocería confirma localización de cinco cuerpos que podrían corresponder a integrantes del Grupo Fugitivo

29 de mayo de 2025
Por Libertad García Cabriales | Contra la violencia, la convivencia

Contra la violencia, la convivencia

29 de mayo de 2025
No vamos a caer en ninguna provocación: Sheinbaum sobre la CNTE. Foto tomada de video

No vamos a caer en ninguna provocación: Sheinbaum a la CNTE

29 de mayo de 2025
Gabinete de Segurdiad dará información sobre integrantes del Grupo Fugitivo: Sheinbaum. Foto de Facebook Grupo Fugitivo

Gabinete de Seguridad informaría sobre Grupo Fugitivo: Sheinbaum

29 de mayo de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!