enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

¿Evolución?

29 de enero de 2024
in Todas las voces
¿Evolución?

Alejandro de Anda

Share on TwitterShare on Facebook

Por Alejandro de Anda

LO OSCURO. México…

¿Somos una sociedad evolucionada?

¡Por supuesto!

Cuestión de voltear a ver cualquier comunidad de nuestro territorio y sacar conclusiones.

La capital del estado de Tamaulipas aglutina a 350 mil habitantes. En suma, agregada a esa numerología existen en la ciudad No Menos de ¡Cien mil automóviles! Algo así como un carro por cada tres capitalinos.

Ahora… vea a quien está a su lado. O usted mismo.

Sin problemas su vecino tiene en su mano un ordenador. Un llamado ‘teléfono inteligente’.

Se cuantifican según las estadísticas 84,4 millones de aparatos en la geografía del país y al término del año próximo (2025) serán 95 millones, donde Samsung lidera.

¿Qué tan ‘evolucionados’ estamos?

Recién publica ‘El Financiero’ la nota que especifica: “Importación de maíz y frijol en México rompe récord en 2023. Se importaron 19.7 millones de toneladas de maíz y 313 mil de frijol”.

Esta evolución de un país y un mundo más tecnificado, reclama los resultados.

Esta nación consume 45 millones de toneladas por año y apenas produce 27 en su escala máxima.

Entonces. ¿evolucionamos?

En 1995 (segundo año del Tratado de Libre Comercio TLCAN) nuestro país apuntaba un índice alto de autosuficiencia en los cuatro granos básicos (maíz, frijol, trigo y arroz) donde muy poco o casi nada llegaba a importarse.

La mejor apuesta al campo se ha traducido en invertir en las llamadas energías renovables o limpias.

Con la inserción de los parques eólicos y fotovoltaicos, el cubrir las grandes extensiones de tierra y pagar por el uso los llamados ‘prediales de cultivo’ donde le apoyan al dueño de las parcelas para lograr dar uso de las mismas con la instalación de las torres eólicas y los sembrados de placas colectoras de energía solar, dejando de hacerlas de cultivo.

En una parcela de 27 kilómetros cuadrados se ‘siembran’ 4 millones de paneles solares. Tras su consecución de vida útil al término de 30 años, generarán 20 millones de toneladas de basura no reciclable (plomo, cadmio, cromo; ácido sulfhídrico y fosfina) daños irreversibles a la superficie del planeta.

A pesar de que sugieren exista mejores protocolos de emergencia para el uso y convivencia diaria con los vehículos eléctricos que son impulsados por baterías de litio, hasta hoy es poca y casi nula la información que nos mantenga alertas ante una eventual contingencia. La realidad supera la ficción. No quiere usted saber…

Concretemos con la dirección errónea de los que consideramos vivir en un país evolucionado con miras al progreso y el desarrollo.

Éste, debe mirar por el bienestar de su sociedad en conjunto. Y el bienestar comienza con la salud… y la alimentación.

La tendencia a consumir más alimento importado crecerá de forma exponencial.

COLOFÓN: Pero qué tal el Instagram, tik toc y los tenis fosfo… seguimos a la vanguardia.

[email protected]

@deandaalejandro

Next Post
Planteles de Tamaulipas están preparados para recibir a más de 210 mil alumnos

Planteles de Tamaulipas están preparados para recibir a más de 210 mil alumnos

Ultimas Noticias

Continúa búsqueda de Ana Amelí García, joven desaparecida en el Ajusco. Foto de Redes Sociales

Continúa búsqueda de Ana Amelí García, joven desaparecida en el Ajusco

24 de julio de 2025
Repatriación inmediata de los 14 mexicanos en Alligator Alcatraz. Foto de X White House

Alligator Alcatraz, el centro de detención aplaudido por Trump y condenado por organizaciones

24 de julio de 2025
¿Otro pacto de la embajada?

¿Otro pacto de la embajada?

24 de julio de 2025
Modifican calendario cívico en México para reconocer a mujeres.

Modifican calendario cívico en México para reconocer a mujeres

24 de julio de 2025
Aumenta percepción de inseguridad en Reynosa y Tampico. Foto de Wikipedia

Aumenta percepción de inseguridad en Reynosa y Tampico

24 de julio de 2025
Lanzan licitación para metrobús en el sur de Tamaulipas. Foto de Tania Villanueva/EnUn2x3

Lanzan licitación para metrobús en el sur de Tamaulipas

24 de julio de 2025
Módulos del INE estarán abiertos en vacaciones. Foto de INE/Archivo

Módulos del INE estarán abiertos en vacaciones

24 de julio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!