enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

Un rector a la altura

28 de noviembre de 2023
in Todas las voces
Un rector a la altura
Share on TwitterShare on Facebook

El jardín de la libertad

Por Libertad García Cabriales

Para Leonardo Lomelí Vanegas, con esperanza y buenas memorias

¿Qué representa el rector de una universidad? ¿Cómo influye en su comunidad
estudiantil? ¿Por qué es importante contar con un liderazgo sólido, participativo y
conectado con la sociedad en general? Esas y otras cuestiones se debatían
recientemente en un foro respecto al conocimiento y las virtudes de quien dirija
una universidad en cualquier parte del mundo. Debe ser un ejemplo para los
jóvenes, dijo una reconocida académica: un referente de honestidad y espíritu de
servicio. Una persona con vasta cultura, pero también capaz de comprender la
diversidad humana, respetar la libertad, alentar la democracia, generar la
movilidad social y conservar su entorno natural. Uff. Pareciera un ser de otro
planeta, pero los ha habido y los hay.

En nuestro país tenemos ejemplos de rectores transformadores, quienes han
construido historia con sus acciones, especialmente cuando se trata de educación
pública y gratuita, sustentada con el dinero de la gente. Porque no es lo mismo ser
rector en Harvard que en la UAT o en la UNAM. La educación pública en México
representa un reto social enorme, puesto que forma a las mayorías, promueve el
desarrollo humano, crea capacidades, construye identidades y genera bienestar
colectivo. Todo eso y más confluye en una universidad pública: economía y
cultura, productividad y conciencia, crítica y consensos. Por ello resulta esencial la
elección de un rector universitario. Y también el seguimiento de sus acciones, la
exigencia en los resultados educativos y la rendición de cuentas.

Reflexiono con ustedes lo anterior, después de una de las recientes noticias
nacionales que más alegría me ha provocado en mucho tiempo. La elección de
Leonardo Lomelí Vanegas, como rector de nuestra “máxima casa de estudios” en
México. Y digo nuestra, porque la UNAM lleva en nombre y esencia lo nacional, en
ella habita el ser diverso de la suave patria y es sin duda la institución educativa
más influyente e incluyente a lo largo y ancho del país. Y digo también nuestra,
porque dentro de sus políticas de federalismo educativo y gracias también a la
voluntad y apoyo en nuestra Autónoma de Tamaulipas, hace más de dos décadas;
tuve el enorme privilegio de estudiar Especialidad en Historia de México y
Maestría en Historia con los mejores historiadores del país, inolvidables y
apreciados profesores todos.

El Doctor Leonardo Lomelí Vanegas fue uno de nuestros maestros. Tuvimos la
oportunidad de conocerlo en el mejor espacio para conocer a un universitario: el
aula. Ahí, entre lecciones y disertaciones, pudimos constatar el valor de su
conocimiento a través de una cátedra impresionante, pero especialmente
conocimos su capacidad para el diálogo, su generosidad, su sensibilidad y su
bonhomía. Después tuve el honor de tenerlo como lector y asesor de mi tesis de maestría y también el gusto de invitarlo, aceptando amablemente a colaborar con
la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la
Revolución en Tamaulipas. En ese contexto, recuerdo con especial agrado su
conferencia magistral en Madero acerca del petróleo y su historia en la región. Y el
gozoso recorrido por Tampico, donde Leonardo probó la deliciosa gastronomía
porteña en un día de intenso calor y sabrosa convivencia.

Ahora Leonardo es el señor rector de la prestigiada Universidad Nacional
Autónoma de México. He visto y leído varias de sus entrevistas y discursos que
me han permitido comprobar sigue siendo el mismo hombre sensible, íntegro y
muy inteligente que conocimos. Uno de los discípulos queridos del inolvidable
Álvaro Matute, quien me imagino estará celebrando desde su estrella la
designación hecha por la honorable Junta de Gobierno. Director de la Facultad de
Economía por ocho años, Secretario General de la Universidad ocho años más,
entre otros encargos; a Lomelí nadie le puede regatear experiencia y conocimiento
para el honroso cargo.

Licenciado en Economía y Maestro en Historia, graduado con menciones
honoríficas, cuenta también, como todo rector que se respete, con el grado de
doctorado. Y para orgullo del gremio es precisamente Doctor en Historia. De su
discurso de toma de protesta destaco su emoción y compromiso para reafirmar la
fuerza transformadora de la educación y asumir el reto ante la gravedad de los
problemas políticos, económicos, sociales y ambientales que enfrenta la
humanidad. En lo personal, me encantó la sensible mención a la cultura como
factor fundamental en la construcción de un mejor país y mejores personas,
capaces de expresar sus emociones y preocupaciones.

No percibo demagogia en su discurso, porque sé que tiene experiencia, capacidad
y las mejores intenciones para lograr mejorar los procesos académicos y
administrativos de la UNAM y promover una mayor participación de la comunidad
en la solución de sus problemas y los de la sociedad que habitamos. Apoyos a la
investigación, a la equidad de género, a la planta docente, especialmente a los
profesores de asignatura, así como al personal administrativo; son acciones
medulares de su proyecto plural en rectoría. Igualmente ha planteado la necesidad
de incorporar nuevas tecnologías, pero sin perder la esencia de la enseñanza: “la
tecnología no suple la buena didáctica, pero sí la complementa y la potencia”.

El Doctor Lomelí es un rector a la altura de la historia universitaria. No acabaría de
escribir de su pensamiento y los planes expuestos; sólo añadir que admiro
profundamente el énfasis puesto en las humanidades como factores de desarrollo
y cohesión, además el pensar propuestas de solución ante la difícil condición
social de muchos alumnos y la salud emocional, el bienestar mental de numerosos
estudiantes. Eso lo retrata de cuerpo entero. Ese es el maestro que vino alguna
vez a Tamaulipas. Tengo la plena seguridad que dará su mejor esfuerzo y honrará
con buenas acciones a sus buenos mentores y al lema de nuestra UNAM. Desde
la heroica va un abrazo y mis mejores deseos. ¡Un Goya para Leonardo Lomelí
Vanegas!


Next Post
Detienen en Houston a presunto asesino del periodista veracruzano

Detienen en Houston a presunto asesino del periodista veracruzano y lo deportan por Nuevo Laredo

Ultimas Noticias

Bloqueos CNTE

Intensifica CNTE protestas en la Ciudad de México

21 de mayo de 2025
Francisco García Cabeza de Vaca. Foto de web

Contratación de abogados busca recuperar lo saqueado por CDV y cabecistas a Tamaulipas

21 de mayo de 2025
Marco Rubio

Violencia política es real: Marco Rubio sobre asesinatos de asesores de Brugada

21 de mayo de 2025
Crece población penitenciaria en México; Tamaulipas suma 3 mil 984 reos. Foto de Gobierno de Tamaulipas

Crece población penitenciaria en México; Tamaulipas suma 3 mil 984 reos

21 de mayo de 2025
Detención de Ricardo 'N', líder del Cártel del Noreste en Nuevo Laredo. Foto de X Omar García Harfuch

EE.UU. sanciona a dos integrantes del Cártel del Noreste por tráfico de drogas

21 de mayo de 2025
Por Oscar Díaz Salazar | Esa historia ya se contó

Esa historia ya se contó

21 de mayo de 2025
Claudia Sheinbaum, conferencia matutina 21 de mayo

Sheinbaum pide no especular sobre caso de Ximena Guzmán y José Muñoz

21 de mayo de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!