enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

Recordando el Puente Negro

15 de noviembre de 2022
in Todas las voces
Recordando el Puente Negro
Share on TwitterShare on Facebook

Un Viaje al Pasado
Por Ignacio Becerril Candanoza

Hoy recordaremos un lugar que icono de nuestra ciudad, el cual fue sin serlo un lugar de esparcimiento de muchos de nosotros en nuestra infancia, sí, me refiero al puente negro.

El Puente Negro es un cruce de un ramal ferroviario que se encuentra sobre el Canal de Anzaldúas, a la altura de la Calle Matamoros o la B 11 E. Ha sido denominado popularmente con ese nombre, debido a la madera con la que está construido, que se asemeja al color negro.

Durante muchos años se ha especulado sobre el origen de dicho puente, sin embargo, poco se sabe sobre la motivación para la que fue construido y las fechas de su construcción.

Los pocos datos que se han podido deducir, tienen que ver con el Canal Anzaldúas, lo anterior, debido a que el puente, se construyó evidentemente después del canal, que se terminó en 1953. Así que el puente, obviamente, data aproximadamente del año de 1953 por fecha muy temprana. Lo anterior, porque el Canal de Anzaldúas fue construido entre los años de 1949 y 1953, en dos etapas. La primera corresponde al año de 1949, y fue de 75 kilómetros, la segunda se concluyó en 1953 y fue de 37 kilómetros. De modo que por una lógica simple, el Puente Negro no pudo ser construido antes.

Sobre su motivación, es posible que se encuentre relacionada con la venta de tierras de la Fraccionadora Río Bravo (huellas de La Sauteña). Se sabe que por la década de los años 40, hasta los 50, los restos de La Sauteña, fueron repartidos a discreción y por módicos precios, a funcionarios del Régimen, principalmente ligados o cercanos al entonces presidente de la República, Miguel Alemán Valdés.

La venta de tierras se hizo a personas cercanas al Presidente Alemán, como burócratas y funcionarios, además de empresarios e incluso artistas.
Se dice, que el entonces presidente Alemán poseía un rancho al sur de la localidad de Río Bravo, por el rumbo de San Fernando, así que se buscó la forma de comunicarlo mediante un ramal de ferrocarril, que partiría desde unos doscientos metros al oriente de la Estación Río Bravo (la de madera).

Así que la empresa entonces paraestatal Ferrocarriles Nacionales de México, dispuso el inicio de la construcción de un ramal para aquella propiedad. Sin embargo, dicho proyecto jamás fue concluido, por lo que este ramal fue abandonado quedando como sus vestigios, una vía del ferrocarril.

Dicho ramal se iniciaba justo en el sitio donde se encuentra la estación del ferrocarril (la actual). Pasaba por la Calle Lucio Blanco, a un lado de lo que en aquel tiempo era El Parque (hoy Plaza Benito Juárez), continuaba por la Calle Lucio Blanco (donde se encontraban los puestos de los Agachados, en años posteriores), seguía por lo que hoy es la Calle Matamoros, hasta el Puente Negro y de allí hacia el sur.

No se sabe hasta a dónde pudo haber sido construido dicho cruce, aunque algunas personas afirman haber visto un carro cisterna por la brecha 111 y, otras personas aseguran que la vía llegó hasta la Colonia Agrícola los Angeles.

El puente negro siempre me ha traído buenos recuerdos, sé que a muchos de ustedes igual, fue para muchos un lugar en donde se reunían después de salir de clases para aventarnos clavados, jugar, simplemente pasar un rato agradable con los amigos. A la fecha aún es un lugar donde los pescadores de la zona se dan cita para buscar el sustento familiar.

Es por eso y más que hoy recordamos el puente negro.
¡Muchas gracias por hacer juntos Un Viaje al Pasado, hasta la próxima

Next Post
Fue el PAN: Morena lo responsabiliza de causar alarma con llamadas de amenazas

Fue el PAN: Morena lo responsabiliza de causar alarma con llamadas de amenazas

Ultimas Noticias

Inician foros sobre Ley de Telecomunicaciones en el Senado. Foto de Senado

Inician foros sobre Ley de Telecomunicaciones en el Senado

8 de mayo de 2025
Omar García Harfuch en mañanera del 8 de mayo

Más de 20 mil personas detenidas como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad: García Harfuch

8 de mayo de 2025
Papa León XIV

¿Quién es el nuevo papa? Conoce la trayectoria de Robert Prevost

8 de mayo de 2025
Papa León XIV

El cardenal Robert Pevost se convierte en el papa León XIV

8 de mayo de 2025
Derrame petrolero en Tabasco

Derrame en Tabasco es de alrededor de 300 barriles confirma Sheinbaum

8 de mayo de 2025
Humo blanco en la Capilla Sixtina

¡Habemus papam! Humo blanco anuncia elección de nuevo pontífice

8 de mayo de 2025
Rubalcava, Tlaxcala y un empresario especial. Desde marzo lo festejaban. Senadores y un magistrado. Sheinbaum asume costos

Rubalcava, Tlaxcala y un empresario especial. Desde marzo lo festejaban. Senadores y un magistrado. Sheinbaum asume costos

8 de mayo de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!