En el sexenio de Francisco Javier García Cabeza de Vaca desaparecieron, en promedio, dos personas al día en Tamaulipas.
Esas son las cifras que arroja el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Comisión Nacional de Búsqueda, órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación.
García Cabeza de Vaca gobernó 2 mil 190 días (del primero de octubre de 2016 al 30 de septiembre de 2022), periodo en el que se registraron 4 mil 418 personas desaparecidas y no localizadas en el estado.

Eso da un promedio diario de 2.01 desaparecidos y no localizados durante el sexenio de García Cabeza de Vaca.
Nuevo Laredo (1,096); Reynosa (1,039); Matamoros (735); Ciudad Victoria (296); y Tampico (144) fueron los municipios que registraron el mayor número de desapariciones durante el pasado Gobierno tamaulipeco.
Del total de desaparecidos y no localizados, 3,321 eran hombres (75.1%) y 1,095, mujeres (24.7%).

En el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, Cabeza de Vaca prometió que promovería acciones en coordinación con todos los órdenes de gobierno para evitar la desaparición de personas «así como generar programas efectivos para la creación de un banco de material genético y un registro estatal para la localización de personas desaparecidas».
Sin embargo, el balance de su gestión arroja que Tamaulipas ocupó, en números absolutos, el segundo lugar a nivel nacional en personas desaparecidas y no localizadas, solo por detrás de Jalisco (9 mil 233).
Ahora bien, en cuanto a la tasa de desapariciones por cada 100 mil habitantes (la cifra que utilizan los expertos en estadística para hacer una mejor comparación entre estados y países de un determinado problema), Tamaulipas ocupó el primer lugar a nivel nacional durante el Gobierno de Cabeza de Vaca, con 125.2 desapariciones, en comparación con los 110.5 que registró Jalisco.
En mayo pasado y durante un evento de campaña, el ahora gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, se comprometió a sacar al estado de la lista de las entidades con más desapariciones forzadas y aseguró que se vigilará la protección de los derechos humanos.
«Garantizo el cumplimiento de nuestra obligación de una atención integral a víctimas», dijo Villarreal Anaya.
En materia de seguridad, el problema de la desaparición de personas sin duda será uno de los principales retos de su administración.