Por Martha Olivia López
El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Tamaulipas reveló que esta mañana fueron presentadas ante la Fiscalía General de la República cuatro denuncias por presuntos actos de corrupción del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, en
perjuicio del patrimonio estatal y que involucran también a empresas vinculadas a funcionarios.
En rueda de prensa, la coordinadora de los legisladores, Úrsula Salazar Mojica, dijo que la primera denuncia es contra quien resulte responsable, por hechos constitutivos con apariencia de delito, que se efectuaron por parte de la empresa MARVI Promotora de Bienes Raíces S.A. de C.V y la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, por delitos en contra del patrimonio del estado. Datos investigados por En Un2x3 Tamaulipas indican que esta empresa sería propiedad de familiares y personas cercanas al auditor Superior del Estado, Jorge Espino Ascanio.

LA EMPRESA ESPINO Y CÍA
MARVI se adjudicó 9 contratos con el Gobierno de Tamaulipas del 2017 al 2021, por 133 millones de pesos, entre obras de pavimentación, rehabilitación, reencarpeteo, bacheo, guarniciones y banquetas en diferentes calles y en la mayoría de los municipios de Tamaulipas, por ejemplo en la licitación LO928010997-E40-2019 de fecha 14 de agosto del 2019 donde se adjudica obra por $48 millones 513,724 pesos para Casas, Jaumave, Miquihuana, Ocampo, Palmillas, Soto La Marina y Tula, que forman parte de los municipios más pequeños y pobres del estado.
Meses después de este contrato se encuentra la licitación 10- 928010997-E20-2019, referente a suministro e instalación de alumbrado público en los municipios de Casas, Méndez, Miquihuana, Palmillas y Tula, por un total de $7 millones 214 mil 939 pesos a ejecutarse en el 2019.
Y un tercer contrato de los que aparecen en el sitio de Compranet del Gobierno de méxico, es la licitación LO-928010997-E77-2021, para llevar a cabo la adjudicación del contrato referente al programa 2021 de rehabilitación de pavimentación, alumbrado público, guarniciones y banquetas en diversas vialidades de Xicoténcatl, Tamaulipas por 17 millones 574 mil 524 pesos y la fecha de inicio de los trabajos será el día 07 de junio de 2021 y la fecha de terminación de los mismos el 20 de agosto de 2021.

DOS MÁS, UNA DEL PRIMO DE CDV
Asimismo, Salazar Mojica refirió a la denuncia de hechos contra quien resulte responsable, por hechos constitutivos con apariencia de delito, que se efectuaron con la empresa: MAYTRACK y el gobierno de Tamaulipas, lo que presume delitos en contra del patrimonio del Estado, y con apariencia de lavado de dinero.
Una tercera empresa es contra CADREX, a la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado por hechos constitutivos con apariencia de delito de lavado de dinero y por delitos en contra del patrimonio del Estado.
De CADREX, lo que investigó el equipo periodístico de En Un 2×3 fue que aparece en el padrón de proveedores de las Comapas de varios municipios y entes como el sistema DIF Tamaulipas.
Está constituida como CADREX, S.A DE C.V. y se ubica en Altamira. Su giro es: gases y productos químicos, material para contrucción y proyectos.
Los contratos son variados aunque los que más reinciden es la venta de cloro y sulfato de amonio líquido; su representante es Marco Antonio González García, presunto primo de Francisco García Cabeza de Vaca.
En Altamira se le recuerda bien porque el 12 de noviembre del 2018, su avioneta impactó a dos jóvenes ciclistas, José López Oceso de 17 años y su primo Eder Paredes Ocejo quienes murieron instantaneamente; mientras que González García fue rescatado y protegido por elementos de la Policía Estatal: Nunca fue detenido ni procesado por esos dos homicidios imprudenciales.

CONTRA LOS ESPINO
Los diputados de Morena se refirieron también a la denuncia por apariencia de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias, cohecho y coalición de servidores públicos, con el fin de perjudicar a Carlos Peña, Presidente Municipal de Reynosa, perpetrados por: Luis Espino Acosta, en colusión con el Auditor Estatal, Jorge Espino y diversos actores implicados, entre ellos el Fiscal Irving Barrios.
Recordó que diversos actores de la administración pública, estatal y municipal, pretendían sobornar con 5 millones de pesos, a diversos regidores del ayuntamiento de Reynosa, para revocar a Carlos Peña y que Espino Acosta fuera quién tomara el cargo.