enun2x3.info
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA
enun2x3.info
No Result
View All Result

19 de nov de 2021

21 de noviembre de 2021
in Todas las voces
19 de nov de 2021
Share on TwitterShare on Facebook

20 de nov de 2021, estaremos celebrando el aniversario 111 de la Revolución Mexicana; este poema que hoy les comparto, lo escribí en el centenario de su inicio. Somos una joven democracia aprendiendo a ser libres y manejar esa virtud, para construir un México más fuerte. En el transcurso de la historia, cien años son apenas un suspiro. Sintamos el orgullo de ser mexicanos y el compromiso de forjar una patria libre y progresista, sin miedo al futuro. 

REVOLUCIÓN MEXICANA 

El doliente pueblo se arrastra 

en el fango de la injusticia; 

los cuerpos exánimes 

y las caras de angustia 

se perfilan en las sombras 

de los campos y los valles 

¡y  alargan sus brazos al cielo 

en busca de pan y descanso! 

Son como fantasmas 

sin esperanza  sin luz 

son sombras vacilantes 

con ojos que olvidaron, cómo  llorar. 

El frío látigo del terrateniente 

lacera las frágiles espaldas 

del campesino que sobre la tierra 

cultiva con su sangre y su sudor 

el trigo que no ha de comer 

y la dulce fruta que sus hijos no tendrán. 

Secas gargantas que se cansan de gritar 

sin que los sonidos 

lleguen a horadar el viento 

porque no se suelen escuchar. 

¡Silencio! ¡Muerte! 

¡Miedo! ¡Miseria! ¡Hambre! ¡Dolor! . . . 

La raza de bronce agoniza . . . . 

El poder del tirano . . .¡aplasta! 

El sol  escondió su rostro 

entre los velos de la indiferencia 

para no ver que sucumbían 

los descendientes de Netzahualcóyotl 

Moctezuna y Cuauhtémoc . . . 

Una chispa de historia 

avivó la hoguera de otros tiempos 

en los añejos rescoldos del pasado; 

y aquel pueblo exhausto y opreso, 

alzó altanero la testa 

y su garganta tuvo voz vibrante 

¡No más opresión! 

¡Basta de  incertidumbre y miedo! 

La entraña misma de la tierra 

vomitando la voz de los caídos 

emergió de las tinieblas 

con horrísono estruendo 

para teñir con gloria el suelo 

estremeciendo las raíces 

de los viejos encinos. 

Y los famélicos cuerpos 

enderezaron la espalda, alzaron la frente 

y de sus voces volvieron a escucharse 

como rugido de fiera herida. 

Y por sus ojos emergió 

el génesis de su  historia 

para alzarse como legendarios titanes 

en pos de  su libertad. 

Revolución Mexicana 

¡Reivindicación del alma de mi pueblo! 

Saeta que  hiriera 

Mortalmente a la tiranía 

abriendo el seno de la patria 

parta dar a luz la democracia. 

¡Madero! 

Pilar que se eleva impasible 

proyectando su sombra centenaria 

¡Carranza! Leyes sabias 

que se hunden en la tierra de los tiempos 

para germinar pacientemente 

y emerger como sólido roble 

que prolifera la semilla de la libertad. 

¡Valeroso y controvertido Villa! 

Su sombra, se alarga,  se difumina 

bañada por la argentina luz de la luna llena 

¡y aún cabalga en su siete leguas! 

sin que los cascos  de su corcel, toquen el polvo 

convocando a  a sus dorados norteños 

que por sus ideales 

supieron entregar la vida. 

¡Tierra y Libertad! 

Voz que permanece y cruje 

¡vibrante y eterna! 

y que resbala pródiga y mansa 

por los  riachuelos y cascadas 

del vergel sureño 

gritando el nombre 

de Emiliano Zapata. 

En las piedras del camino 

y la memoria de los montes 

las gotas de su sangre, aún  lo repiten 

¡Esta es mi patria! Aquí vive mi gente! . . . 

¡Adelita!  ¡Soldadera! 

Rebozo que fue cuna y mortaja 

envolviendo en su trama 

crisol de sueños y dolor 

promesas y esperanzas 

y voces palpitantes que se entretejían 

con valor  y llanto silencioso. 

La tierra   envejecida y maltrecha 

daba a luz la semilla germinada 

del maíz del rubio trigo . . . 

y fueron manos de mujer 

las que exprimieran, su exigua  entraña 

para buscar el pan de sus hijos 

cuando los hombres tornaron 

los arados por los rifles. 

Esa mujer mexicana y valiente 

fue capaz de amamantar a un hijo 

y empuñar el rifle con bravura 

para abatir al opresor. 

¡México! ¡Nuestro México! 

Amalgama de luchas, de sangre, de historia 

¡de promesas! y de sueños . . . 

fuego que funde en la fragua 

donde se escriben los tiempos. 

Hoy, emergen del vientre de la patria 

¡Diez mil voces! ¡Un millón de voces! 

Niños que se acunan con la música de la libertad 

 se amamantan con el néctar de las promesas 

y crecen con la sinfonía de la democracia 

Planicies de tiempo mecidas por el progreso 

y arrulladas por los vientos del futuro; 

el amanecer se avecina. 

El mañana es página en blanco 

y se gesta en el numen 

de las jóvenes conciencias 

que habrán de plasmar 

en mágico lienzo su obra magistral. 

El viento la esparce como  trino del cenzontle 

las voces de hoy, 

que forjarán las páginas del mañana. 

¡No más silencio!¡No más conformismo! 

¡Revolución Mexicana! 

¡Diez DÉCADAS de historia! 

Civilización que se proyecta 

futuro promisorio 

que nos espera en el horizonte 

con áureos destellos 

de esperanza y triunfo 

que habremos de conquistar 

templando con firmeza 

el arco de Cuauhtémoc 

para lanzar al infinito 

las brillantes flechas 

del  progreso y la libertad. 

A.C. G. 

15  x 09 

Next Post
La justicia desigual, y fantasma

La justicia desigual, y fantasma

Ultimas Noticias

Continúa implementación del Plan DN-III-E en el sur de Tamaulipas. Foto de Ejército Mexicano

Continúa implementación del Plan DN-III-E en el sur de Tamaulipas

5 de julio de 2025
Gobierno de México reembolsará a migrantes tamaulipecos 19 mdp por remesas. Foto de Unsplash

Gobierno de México reembolsará a migrantes tamaulipecos 19 mdp por remesas

5 de julio de 2025
Protestas de sorgueros en Tamaulipas. Foto de En Un 2x3/Archivo

Preparan sorgueros cierres carreteros para exigir mejores precios

5 de julio de 2025
El 15 de diciembre se inaugurará el hospital general de Ciudad Madero. Foto de X Américo Villarreal

El 15 de diciembre se inaugurará el hospital general de Ciudad Madero

4 de julio de 2025
Incautación de cocaína en Ensenada, Baja California

Incautan 200 kilogramos de cocaína en Baja California

4 de julio de 2025
Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla

Fiscal de Oaxaca revictimiza a menor de edad desparecida

4 de julio de 2025
Denuncian tortuguismo de Fiscalía de Tamaulipas contra Engie. Foto de Posta

Denuncian tortuguismo de Fiscalía de Tamaulipas contra Engie

4 de julio de 2025

SITIOS RECOMENDADOS

  • Julio Astillero
  • Quinto Elemento
  • La Jornada
  • Fundacion Gabo

QUIENES SOMOS

  • DIRECTORIO
  • CÓDIGO DE ÉTICA

MAPA

En Ciudad Victoria
No Result
View All Result
  • Imperdibles
  • País
  • Mundo
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Victoria
    • Ciudad Madero
    • Nuevo Laredo
    • Gobierno
    • Comunicados
    • Oficiales
    • UAT
  • Cultura
  • Todas las voces
  • Martha Olivia López
  • Quienes Somos
    • DIRECTORIO
    • CÓDIGO DE ÉTICA

© 2021 Enun2x3.info

error: Content is protected !!