Tamaulipas suma 165 casos de dengue, la mayor cantidad están concertados en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.
Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, comentó además, que aún no se tienen los resultados del laboratorio de las dos muertes, presuntamente asociadas por dengue, una en Tampico y otra en Altamira.
Señaló que aunque los decesos podrían estar vinculados a complicaciones derivadas de la enfermedad transmitida por el mosquito, aún no se puede confirmar que el dengue haya sido la causa exacta.
“Se está llevando a cabo un protocolo de estudios que podría tardar hasta seis semanas para dictaminar oficialmente la causa de los decesos”, precisó el funcionario estatal.
Informó que al corte del pasado lunes, Tamaulipas se ubica entre los seis estados con mayor número de casos de dengue, al igual que Jalisco, Guerrero, Veracruz, Sinaloa y Michoacán, que concentran más del 60 por ciento de los casos totales en México.
Hernández Navarro, comentó que el sur de Tamaulipas sigue siendo la región que acumula la mayor cantidad de casos.
“Los 165 contagios confirmados hasta el lunes, 91 corresponden a dengue tipo no grave, en tanto que 70 son del tipo con signos de alarma y solamente cuatro son de dengue tipo grave”, detalló el titular de Salud en Tamaulipas.
Los municipios que concentran la mayor cantidad de casos de dengue son: Tampico con 63, Madero 43 y Altamira 22; es decir, entre los tres acumulan 128 casos lo que representa casi el 80 por ciento del total.